Incami invita a participar en la próxima colecta del día del migrante y el refugiado
En 2021, fueron más de 20.000 personas de las cuales la INCAMI logró llegar, a través de ayuda social y asesoría jurídica a migrantes y refugiados que se acercaron tanto a las instalaciones físicas o a los diferentes operativos que se realizan a lo largo del territorio nacional.

El Instituto Católico Chileno de Migración, conocido como INCAMI, es el Organismo de la Conferencia Episcopal, que hace 67 años apoya la integración de migrantes y refugiados en el país.
El instituto invitó a celebrar el domingo 2 de octubre, a través de una colecta nacional, el Día del Migrante y Refugiado, que se encuentra bajo el lema: “Construir el futuro junto a los migrantes y refugiados”.
En 2021, fueron más de 20.000 personas de las cuales la INCAMI logró llegar, a través de ayuda social y asesoría jurídica a migrantes y refugiados que se acercaron tanto a las instalaciones físicas o a los diferentes operativos que se realizan a lo largo del territorio nacional.
El presidente de INCAMI y obispo de la diócesis San Marcos de Arica, Moisés Atisha, señaló que: “Queremos manifestar que, en estos tiempos agitados, nuestro compromiso y esfuerzo de salir al encuentro con el otro, ha sido permanente, pues hemos apoyado los retornos humanitarios, las familias en campamentos y la realidad de la actual situación migratoria”.
En el marco de la 108ª Jornada del Migrante y del Refugiado el Papa Francisco, invitó a construir el futuro junto a los migrantes y refugiados, reconociendo y valorando lo que cada uno tiene para aportar al proceso de edificación, reconstrucción y desarrollo de la Nación receptora.